viernes, 28 de abril de 2006

Programa 27 - 04 - 2006

Repetimos que por fallas en el servidor no hemos podido leer los correos enviados, agradecemos sus opiniones.
Como todos los jueves aquí les dejamos el texto leído y el espacio para la libre opinión.





Andanzas de un Topo Gigio (Daniel Roncoli – “Instrucciones para embellecer un domingo”)

Ahora quiero oírlos a ustedes,
Como Lennon le dijo a la Reina y sus acólitos, no me aplaudan,
Muevan sus joyas:
También juego para los del palco.

Soy el Topo Gigio pero no un muñeco
Al que manipulan y le hacen decir un libreto,
Soy lo que mi genoma dicta:
No piensen que soy una ilusión de caja negra.

No busquen afanosamente los piolines
Ni especulen con qué un buen titiritero me anima
Porque todo lo que ven, sucede:
Mis andanzas ocurren en un continente con forma de pelota.

Y si a veces voy, cansino, como desanimado
No piensen en que al duende de la marioneta le deben,
Es que el brillo precisa de lo opaco:
Pero basta que me la devuelvan redondita para ser eternamente yo.

Juan Román Riquelme es un silencio,
La villa en el altar por sus horas juguetonas al costado de la pobreza.
Amasa lo que ama porque para él es pan lo que lo alegra,
Exegeta pisador no tiene frío en sus pies aunque no lleve ni un zapato.
La desfachatez se le filtra por el colador de sus cachetes
Y regala pecas de candor a los buitres rapaces que intentan espantarlo.
Pero es de acá, de la misa atorranta, donde el miedo no cuenta,
Porque el temple es un valor que se lleva en las piernas cuando un caño es el alma.
Sabe de los colores porque sueña camisetas en campitos en campitos en blanco y negro
Y su plataforma política es tirarle rabonas a los de la cínica consigna de convertirlo en manada.

Llevo mis manos a las sienes, hago pantalla
Para escuchar un grito que viene de mas lejos, de otra galaxia.
No soy un personaje pero es ficcional:
Que alguien llore en un punto remoto porque lo conmueve mi magia.

Soy el Topo Gigio, mi hija mira la foto
Y pone una carita que sus dos ojitos de emoción rebalsan,
Por eso me siento más pleno:
Cuando la luna se mete en mi cancha para que le meta un golazo al alba.

No piensen que soy un artificio,
Una animación en tres dimensiones con el corazón de pañolensi,
En mi pecho late una utopía:
Correr por una tierra sembrada de lúdicas intenciones vestidas de domingo.

Y si a veces me ven como rehén de un trunco
No se asusten que en el puño arremangado del ilusionista existo.
Nada por aquí, nada por allá:
La esfera pasa de belleza en belleza y desaparece la maldad de quien la trama.

Pelotito, pelotita, que flotás en la aurora
Murmúrame en tu lenguaje de proezas marcianas que tengo las orejas grandes
Y puesto el pijama de una esperanza:
Dame el besito de las buenas noches que cuando me duermo te sueño, como siempre, inmaculada.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelnete, sencillamene excelente!!! aver cuadno hablan de Henry

Anónimo dijo...

Emociona Roman , Zidane , Ronaldiño , el Kun , Palacios , Gallardo y todos los poetas de la cancha como antes Bernao , Rojitas , etc.
Emocionan pues entre una pelea que es un partido , ellos regalan palomas , emocionan con caños y rabonas , y a los que dicen que no corren , les contesto con una frase del flaco Menotti : que corran los que no saben jugar.

JOrge

Miedo Escénico dijo...

Gracias por los comentarios y es evidente que lo que queremos evidenciar es la belleza del fútbol en su manifestación mas pura sea cual sea el pensamiento, siempre y cuando ese pensamiento sea el juego lindo, vistoso y hasta poético.
Gracias por ayudarnos a crecer y por crecer con nosotros.