
Y como siempre agradecemos los correos enviados y esperamos sus criticas, comentarios o sugerencias.
Tenía que ser en el día del Maestro.
11 de Septiembre de 2005.
El Kun Agüero le hizo a Bochini el regalo de consolidarse como ídolo.
Justo vos, pibe.
Que de vos el Bocha hablaba hasta por los codos y eso que el Bocha habla poco.
Justo vos, Sergio.
Que de vos el Bocha contaba maravillas sobre tus partidos de dibujito animado en inferiores.
Ahora que le dieron la 10 Roja lo hizo quedar bien parado. Como lo que el Bocha es, un sabio.
El gol alienigena que le metió a Racing es de las comprobaciones que precia su leyenda.
Incontaminado.
Con ese torso pequeño pero erguido.
Y esas piernitas que de cortas parecen de juguete, puro pantalonazo.
Este Kun al que le diagnostican Tevitis Romarionizada, es él más que ningún paradigma.
Me dan ganas de invitarlo al buen Galeano, para que cese en su rastreo implacable de gotas de belleza.
Aca hay uno, Eduardo.
Un fiel exponente del sofisma y la sonrisa.
Es tan sencillo su credo: tiene ganas de jugar a la pelota.
Y una sabiduría innata para disponer del conocimiento que el miedo tiene las piernas abiertas y se come el caño del que arriesga.
Si será jugador este atorrante que hasta logró un lujo de Ruggeri, que lo ponga en Primera.
Pasó al frente el alumno irreverente.
El que más sabe y es un recreo a los mediocres.
El que le regaló al Maestro el mejor de los obsequios.
Uno de esos que vienen envueltos en esperanza.
Con pibes como él nuestro sueño del fútbol sigue teniendo las alas desplegadas.
¡ Pájaro de buen Agüero !
Daniel Roncoli – “Instrucciones para embellecer un domingo”
Porque le recordaste a un Club y a un país cual es el sueño del fútbol.
Porque convertiste un gol de esos que le contaré a mis hijos aquel 11 de septiembre.
Porque lloré junto a ti hace unos días
y porque todavía creo en tu inocencia.
GRACIAS SERGIO AGÜERO !
Ayrton Senna
El primero de mayo de 1994 dejaba su vida contra un muro en el circuito de Imola, en el Gran Premio de San Marino, todavía hay gente que sin ver el video de esa carrera puede acordarse de semejante accidente. Pero eso es lo que vimos todos, lo que nos conmociono para mal, y los héroes no están para ser recodados en las malas, sino para sonreír con sus hazañas.
Todo empezó en 1973, con el karting que papá le había preparado, en ese entonces no había mayor objetivo que divertirse, le gustaba tanto que llego a ganar el campeonato brasilero y el sudamericano arriba de un mini – monoplaza años mas tarde.
Y brasil ya quedaba chico, es así que con un esfuerzo muy grande, otra vez con papá ayudando, se fue a Europa, a probar ese talento, pero ya no mas en el karting, esa era una aventura para chicos, ahora el quería crecer, quería aspirar a algo mas grande. Es así que en 1981 se sube a un Van Diemen, auto monoplaza de la Formula 1600 británica y sale campeón en el año de su debut, pero el no se queda ahí, para nada, es así que asciende de categoría, esta vez es la Formula 2000, en la que se consagra campeón de Gran Bretaña y Europa, todo a costa de carreras ganadas, podios y records que no dejaban de sorprender a los aficionados de aquel viejo continente.
Todo parecía lindo estando en la cima, pero decidió arriesgarse, y esta vez no parecía nada fácil, el desafío era la Formula 3 británica, otra vez campeón debutante en la categoría y para ese entonces, los ojos de la tan soñada Formula 1 ya estaban posados sobre este carismático brasileño.
El comienzo de esta aventura fue humilde, en una escudería que estaba ultima en la máxima categoría. Su debut fue en su tierra natal, no estuvo lleno de gloria como su paso por las categorías anteriores, sino que resulto en un abandono, pero no se rindió, es así que fue remontando, llevando a ese auto, uno de los peores de la categoría, a los puestos mas altos, algo impensado para la Formula 1 actual, donde ganan solo los de arriba.
El primer año terminaba y su contrato con el equipo que lo vio debutar también, ahora era Lotus quien lo contrataba, y no se equivocaba, ya que en Portugal logra su primera victoria, en el circuito de Estoríl y bajo una lluvia copiosa, años después algunos fanáticos y estudiosos recordaran la virtud de este hombre de manejar tan bien bajo la lluvia, un clima muy temido por los pilotos de la época. En su primer año con Lotus logra dos victorias y 7 pole positions, tanto los medios como los pilotos comienzan a temerle a este joven irrespetuoso que le arrebato un gran premio a Nigel Mansell, uno de los grandes pilotos que dejaría la máxima categoría. En 1987 consigue su primer victoria en Mónaco, la primera de 6 en el circuito más difícil del calendario, un record que seria superado muchos años después por Michael Schumacher.
Ya era hora de emigrar a otro equipo, gracias Lotus!, adiós!, hola Ron Dennis!, gracias por darme una oportunidad para Mc Laren. Ahora el desafío era mas grande: el campeonato del mundo y no iba a ser fácil para cualquiera, mucho menos teniendo a Alain Prost de compañero de equipo. Esta dupla arraso con todo en el año 1988 donde ganaron 15 carreras sobre un total de 16 y gracias a 8 victorias propias este joven brasileño obtiene su primer campeonato del mundo y abre un capitulo histórico en lo que a rivalidades de pilotos se trata, ya que su duelo con Alain Prost será uno de los mas recordados de la historia.
Para ese entonces las cosas no estaban tan color de rosa en el equipo ingles, los conflictos entre este joven piloto y Alain Prost eran cada vez mas evidentes, el caso mas memorable será la polémica carrera en el circuito japonés de Suzuka en 1989, donde un incidente con el piloto francés lo deja sin el campeonato. Pero no se quedo con la desilusión, tuvo bronca, trato de luchar contra lo que el pensaba que era una injusticia y casi le cuesta su licencia de piloto.
Había que reponerse, había que ponerse nuevamente de pie y luchar, lo único que podía hacer para eso era sentarse delante de un volante y demostrar porque había llegado tan lejos, es así que en 1990 logra el campeonato mundial, por tercera vez, desterrando a grandes rivales del máximo galardón y entrando en un club exclusivo: el de los tricampeones mundiales.
Pasaron los años y aquel equipo ingles llamado Mc Laren ya no era el mismo, o no lo era por lo menos para sus aspiraciones, es así que decide avanzar, y ¿Qué mejor destino para el crecimiento de un piloto que la mejor escudería de ese momento? ¿Quién hubiera pensado que ese cambio de escudería era una decisión errada?, nadie, nadie pudo pensar eso, nadie pudo ver venir lo que paso. Williams era la nueva escudería y el campeonato mundial la aspiración, una vez mas. Solo tuvo la oportunidad de correr 3 carreras con 3 pole positions y 2 abandonos, la tercer carrera nunca fue terminada por este joven piloto brasileño. Pasada la séptima vuelta y recién comenzando el trayecto que lo llevaría al siguiente giro, algo falla, algo no se siente bien, algo esta mal, el piloto trata de hacer todo lo posible por continuar, pero ve frustrado este intento al chocar contra un muro, a casi 200 kilómetros por hora.
Las pericias dirán muchas cosas, la culpa acerca de la responsabilidad del accidente recaerá sobre muchas personas, el tiempo dirá que fue una barra de carbono de la dirección la que se rompió y produjo uno de los accidentes mas recordados en la historia de la Formula 1, pero ya nada importaba, la vida de ese talentoso joven había quedado dentro de ese Williams en el circuito de Imola.
Ayrton Senna fue un talentoso al volante, le dio a esa categoría un talento que venían necesitando, una irreverencia que muchos esperaban y por sobre todas las cosas: la enseñanza que se puede ganar sin tener el mejor auto, lo único que hace falta es voluntad.
Senna corrió 10 años en 4 diferentes equipos. Participo en 161 carreras con 41 victorias y 80 podios. Logro el record de 65 pole positions y fue tres veces campeón del mundo. Todo un ejemplo al volante, toda una actitud ante la vida, todo un capitulo en la historia de los grandes talentos de la Formula 1.
Leandro Gomez
1 comentario:
Muy bueno el programa muchachos, sigan asi.
El deporte mas hermoso del mundo siempre da tela para cortar
Publicar un comentario