domingo, 16 de julio de 2006

Programa Jueves 06 - 07 - 06

Aquí dejamos los comentarios de cada uno de los integrantes del programa con respecto a la eliminación de Argentina del campeonato del mundo.









Leandro Gómez:

Si me conoces y hablaste conmigo por estos dias, seguramente sabras que no queria hablar de futbol, que no queria ni pensar, que tenia la mente en blanco, y seguramente si en ese momento me decias que el partido contra alemania iba a terminar de esa forma me hubiera costado mucho creerte.
pero bueno, esto es un mundial, esto es futbol y la cosa es asi, perdes y te tenes que volver, no importa lo que hayas hecho dentro de la cancha.

pero hablar con el resultado puesto es muy facil, es la odiosa tarea a la que en este preciso momento se estan dedicando un monton de imbeciles frente de una camara de television en munich, en berlin o donde mierda sea diciendo lo que se pudo hacer y no se hizo, los errores cometidos que pudieron evitarse, pero seamos sinceros: nadie vio venir algo asi, nadie!.

como le explico a alguien que no vio el partido que ayala jugo descomunalmente, metio un gol, gano todos los cruces por arriba y por abajo (cosa que hizo durante toda la copa) y despues erro un penal?
como hago para explicarle a alguien que esta viendo en la tv al 8 de la seleccion que ese chico jugo de una manera descomunal, que dejo su corazon dentro de la cancha y termino armando las valijas antes de tiempo?
en que cabeza entra que el equipo con mejor performance en la copa del mundo se quede afuera a manos de una de las selecciones mas mediocres de los ultimos tiempos?.

argentina jugo bien el partido contra alemania, y esto se lo discuto a cualquiera, hizo todo lo posible por vencer a un equipo totalmente cerrado abajo que no sabe hacer otra cosa que tirar centros y jugar de contraataque.

todos los jugadores hicieron un esfuerzo tremendo, empezando por el pato abbondanzieri que demostro muchisima seguridad atajando durante todo el mundial, es una lastima su lesion. siguiendo por leo franco, que bailo con la mas fea, esta bien, muchos diran que no adivino las puntas en los penales, pero seamos sinceros: quien podria en esa situacion?. la defensa estuvo solida, un ayala gigante, no me alcanzan las palabras para describir lo del 2 de la seleccion, que tuvo un mundial en un nivel de 8 puntos como minimo, heinze puso garra y corazon, resolvio bastante bien muchisimas situaciones, coloccini fue aguerrido, en su 1º partido de titular y sorin fue puro amor propio. en el mediocampo estuvo un roman que me hubiera encantado verlo jugar un 2º tiempo como el 1º, un lucho gonzalez que trato de llevar siempre la pelota, un mascherano enorme, que hacia ver chiquitos a los alemanes, porque se los comia vivos en cada pelota, un maxi rodriguez con toda la garra y arriba... que decir?? carlitos tevez: uno de los pocos (sino el unico) capaces de traer de vuelta el potrero a la cancha, un crespo poniendo hasta lo que no tenia y un cruz que nunca arrugo y trato de estar siempre.
ah!, y a no olvidarnos: jose pekerman es un fundamentalista del buen juego, cree, creyo y va a creer siempre en eso, se pudo ver en los cambios hoy. personalmente banco mucho a la gente capaz de bancar su ideologia hasta la muerte, y el lo hizo, y murio de pie, porque llevo a cabo lo que tenia pensado, no se dejo influenciar y recordemos todos que hace un tiempo vimos a boludos decir por television que no tenia el caracter como para ese puesto, bueno, pekerman les cerro la boca, gracias jose!! porque por mas que no salimos campeones siempre fuiste para adelante.

argentina quedo afuera señores, y desgraciadamente este mundial puede llegar a tener un campeon de lo mas mediocre y miserable que pueda ofrecer el futbol actual. espero que los equipos que queden se encarguen de taparme la boca con buen juego y goles, pero no nos olvidemos nunca de este equipo argentino, porque va a pasar tiempo para ver un grupo tan compacto.

desgraciadamente hay varias despedidas, no quiero ni mencionarlas, pero por suerte hay gente para lo que viene, señores, esto tiene revancha y en en sudafrica, dentro de cuatro años.



Martín Gallo:

“Nosotros no somos candidatos”. Con ese verso fuimos a disputar el mundial más sencillo de la historia. Ese mundial mediocre, en donde ningún jugador se destaco como la estrella, en donde teníamos el camino servido para llegar a la final contra cualquiera por historia y por presente.
Desde que se conoció el fixture, la prensa hizo de nuestro grupo un “cuco” que nunca existió. Un equipo que nunca había jugado un mundial y que se clasifico milagrosamente ganándole a Sudan y esperando que Camerún no ganara su partido correspondiente.
Un impresentable Serbia y Montenegro, que fue por lejos el peor equipo del mundial, ese mismo rival al que habíamos aplastado en la copa de las confederaciones, era un rival de temer.
Holanda era el más difícil, pero corríamos con la ventaja de ya estar clasificados a la hora de enfrentarlos, situación que luego se dio.
Pasamos fácil y llegó México, un equipo que solo nos puede complicar a nosotros, sino fijate: faltando 15 minutos empataba 1 a 1 con Irán. Jugó un gran partido contra el durísimo Angola y logró un valioso empate 0 a 0, y durante 45 minutos se comió un baile terrible con Portugal.
Contra nosotros jugaron el partido de su vida y gracias a un bombazo de otro planeta logramos ganarles.
Alemania era el próximo tren, un equipo mediocre que no juega a nada y que apuesta a los pelotazos a Klose. A ese mediocre equipo no lo pudimos superar en 120 minutos. La razones: la falta de profundidad y las distracciones que no se pueden cometer en una copa. A diferencia de lo que opina mi colega Leandro, para mi Argentina, no jugo bien. Es cierto, tuvo la pelota todo el partido, pero no pateo al arco y si no pateas no haces goles y entonces el dominio de la pelota es inútil.
La denominada “lotería” de los penales no dejó fuera de las semifinales. Por favor! No seamos ignorantes…..Los penales no son una lotería, sino que dependen de la capacidad técnica, física y mental de los ejecutantes, arqueros y del cuerpo técnico, quien debe cumplir un rol fundamental a la hora de estudiar a los ejecutantes.
Si no me crees, fíjate el caso de Lemhan. Le patearon cuatro penales, adivino todas las puntas y atajo dos. Casualidad? No señores, preparación. Sino preguntale a Ricardo, el arquero de Portugal, que se hizo enorme ante Inglaterra atajando 3 penales de 4, y el que no pudo la manoteo.

Ahora vendrán los análisis, “Con el resultado puesto es fácil hablar”, dirá mi amigo Leandro. Pero los que me conocen saben que Pekerman nunca fue de mi agrado, que es un técnico defensivo al que le gusta cuidar el resultado en lugar de liquidar a rivales que están liquidados.
En estos seis días, todas las noches trate de ponerme en la cabeza del entrenador para entender los cambios que hizo. Ganando 1 a 0, faltando 15 minutos, necesitábamos tener la pelota, y si bien Román, no jugo un buen mundial, era el indicado para cumplir ese rol que había hecho correctamente en los primeros 70 minutos. Pero el técnico especulo, una vez mas, como contra la “temible” Venezuela, en la propia cancha de River, cuando ganando 3 a 1, saco a Crespo y a Saviola para poner dos volantes defensivos. El partido termino 3 a 2, y Argentina colgado del travesaño. Como contra Costa de Marfil, cuando dejo solito a Rodrigo Palacio arriba para que aguantara la pelota, cuando todos sabemos que esa, justamente, no es una cualidad de Palacio.
Si te diste cuenta de que el doble cinco nunca te funciono durante todo el mundial, y cambiaste para bien, dejando a mascherano solito para que se bancara lo que viniera, Porque apelaste faltando 15 minutos a lo mismo?? Si los alemanes pedían piedad por ese entonces. Hay cosas que no puedo entender…

Que el equipo dejó todo, es verdad, Que había leones como Abbondanzieri, Ayala, Mascherano, Tevez, que no merecían irse así del mundial es verdad, pero una vez mas como en los últimos 16 años, cometemos errores infantiles que cuestan caros y que te sacan de un mundial.

No hay que mentirle a nadie, ni a nosotros mismos. Esta selección fue un fracaso le duela a quien le duela. No se llego a la final y no podemos estar contentos por lo que se hizo.
Acaso no tenemos a los mejores jugadores???. Si durante los últimos 15 años nutrimos a Italia y a España de grandes jugadores, porque no lo podemos demostrar en 7 partidos??
Si el mejor jugador del fútbol brasilero es Argentino….. Pasan los renglones y se me ocurren mil cosas, pero siempre llego a lo mismo. En un mundial gana el que no se equivoca, por eso hoy estamos pensando en los refuerzos de Independiente, Racing, River, y no no en la final del domingo 9 de julio.
Esto no es una critica, es una reflexión, podrán compartirla o no. La eliminación de Argentina dolió menos que en 2002, pero no por eso deja de ser un fracaso.
Eso si, y como conclusión final, a mi me gustan los técnicos que se mueren con sus ideologías, esos que no cambian, y que aciertan en momentos claves. Si bien no me gusta Pekerman y no acertó con las decisiones que tomo, debería tener su revancha, porque no todo es culpa de el, y si Bielsa tuvo su revancha y no la supo aprovechar, José debería ser el técnico en Sudáfrica 2006.


Federico Aiub:

Ya no se habla más de futbol en las calles. Se busca olvidar esos dias de ilusión.
Sabemos que fuimos los mejores y que fuimos locales en el viejo continente. Locales en un país que le robó la ilusión a miles de personas hace algunos años y que hoy se la robó a un continente.
Hoy domingo, no hay futbol local y no hay selección que esperar. Las calles del barrio no huelen a asado, los tangos no se escuchan en los zaguanes pero se sienten en los corazones. Un tipo cuenta cuentos de fútbol en una AM, la tristeza está en su voz, se lo escucha con voz cansina desde Alemania desde ese país que hoy parece desierto para nosotros pero que sigue ocupado solo por los viejos habitantes del mundo.

En el café de la esquina ya los suplementos deportivos de los matutinos comienzan a hablar de las incorporaciones de Boca Juniors o del renovado Independiente. Volvió la Legión Argentina en el tenis y se viene el mundial de básquet.
Por varios días la ciudad esta en sepia, ese viernes por la noche las calles estaban desiertas, San Telmo volvió a ser la triste San Telmo de los conventillos de hace varios años. Recién el sábado por la noche algunos comenzaron a poblar las calles con esa sensación de bronca reprimida que con nada iba a poder ser olvidada. Alguno se atrevía a decir “No era cambiasso por Riquelme”, “Que Pekerman se quede” o “Este era nuestro mundial”, pero pocas respuestas obtenían, pocos querían recordar.
Algunas camisetas celeste y blancas rondan en las avenidas reivindicando el corazón de un equipo. Pero poco durarán.

Terminó la unión de un país, se volverá a hablar de la política internacional del presidente de la nación. De la llegada de Fidel Castro al país. De la inseguridad. De si hay nieve o no en los centros invernales de nuestro país.

Desaparecerán las caras de Riquelme, Tevez, Sorín de las calles. Pero no desaparecerá su alma. No desaparecerá eso que solo ellos pudieron contagiarnos durante varios días. Esos hombres lograron unir a una sociedad cada día mas dividida, pero no lograron unir a un mundo cada día mas dividido. No lograron vencer al poder que a diario nos gobierna, ese poder que solo en algunas ocasiones pareció que Diego Maradona vencería y que sigue luchando por hacerlo. En cuatro años la selección volverá a unirnos, mientras, que nos una la pasión del domingo.
Que nos una la rivalidad. Que nos una el sentimiento único de vestirse con la casaca de nuestros equipos y salir un domingo de casa rumbo al estadio. Comer un chori antes de entrar y adentro gritar ese gol que nos alegrará por una semana.

Siempre, haya mundial o no, sigamos luchando para que no nos roben el balón y para que por sobre todo : “La pelota no se manche”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

hola, les escribia para decirles que desde mi ignoracia deportiva puedo decir iguamente que el programa esta muy bueno, ya que le encontraron una vuelta para que una persona que no sepa mucho se entretenga y descubra cosas interesantes dentro del deporte
saludos
*amapola*